CICI Dedicatoria

Bienvenidos a la 1ª edición de la Página WEB del Centro de Información y Control de Intoxicaciones (CICI Latinoamérica). Ella es uno de los resultados del estudio y practica devota durante años, de la farmacología y toxicología clínica. Dedicamos este fruto a los niños Latinoamericanos de hoy que deberán ser los adultos sanos de mañana. Uno de nuestros Padres de cada día, Hippocrates, nos anima y fortalece al ofrecer, en forma Cervantina, como las inquietas y solícitas abejas, a cualquier mano, el fruto de este dulcísimo trabajo.

Dr. Héctor Campos: www.drhectorcampos.blogspot.com / paris16@cantv.net

domingo, 1 de marzo de 2009

CICI Programa de Educación Toxicológica para el Público- PARTE (1)

I- Introducción

Son muchas las razones que demandan la Educación Toxicológica tanto para el Público como para los Profesionales de la Salud (1) (industrialización-contaminación ambiental, educación médica profesional deficitaria en toxicología, escasa cooperación entre la academia y la investigación, aumento del abuso de drogas y medicamentos, etc).

Un marco útil que ayuda a organizar el pensamiento sobre la prevención de intoxicaciones es la denominada “Matriz de Haddon” (Haddon Matrix) (2-4). Llamada así por William Haddon, uno de los primeros líderes en el campo de la prevención de lesiones , y que es ampliamente usada como guía para el desarrollo de estrategias para la prevención y tratamiento.

La Matriz de Haddon es organizada a lo largo de dos dimensiones. La primera es una categorización del tiempo de daños o lesiones en tres niveles: “Factores de Pre-exposición” que influyen sobre la posibilidad de que una intoxicación pudiese ocurrir.; condiciones de “Exposición” que influyen sobre la exposición en sí misma; y condiciones de “Post-exposición” que influyen sobre las consecuencias de la exposición una vez que esta ha tenido lugar. La segunda dimensión es organizada acorde con la clasificación del huésped, el agente, y los factores ambientales que influyen sobre la ocurrencia de la intoxicación. Finalmente, las diferentes entradas de la matriz identifican los factores de riesgo y las intervenciones potenciales para los tres períodos temporales. Por ejemplo, la remoción de tabletas medicamentosas del ambiente de un pequeño niño a través de un almacenamiento apropiado es un ejemplo de intervención de pre-exposición ambiental.

Alternativamente, la acción inmediata de llamar a CICI-Latinoamérica y administrar el tratamiento recomendado para una ingestión es una estrategia de intervención de nivel de exposición basada en una acción sobre el tipo de huésped. Finalmente, el inicio de nuevas regulaciones sobre productos peligrosos que han sido identificados de novo como causantes de intoxicaciones, después de ocurrir el evento, es un ejemplo de respuesta ambiental del nivel de políticas del nivel de post-exposición.


La educación para el público y las labores de extensión hacia la comunidad pueden contribuir a cubrir todos los niveles temporales de manera que puedan ser usadas para enseñar sobre prácticas de almacenamiento seguro en el nivel de pre-exposición, proporcionando la convicción de la necesidad de contactar los servicios de información de un centro como CICI, en el nivel de exposición, y proporcionar retroalimentación para el desarrollo de una percepción pública positiva de los centros de información y control de intoxicaciones como CICI-Latinoamérica, en el nivel de post-exposición.


Un importante mensaje que puede derivarse de la experiencia internacional con la “Matriz de Haddon” es que la prevención de lesiones por intoxicación, por ejemplo, solo pueden ser alcanzadas a través de un plan multifacético. Los componentes integrales de los programas efectivos sobre la materia incorporan entonces, los siguientes elementos:

Educación
Modificaciones de ingeniería y del ambiente
Leyes y su aplicación
Incentivos económicos
Empoderamiento
Evaluación

La educación incluye cualquier esfuerzo para alcanzar a los niños, padres, cuidadores, público en general, profesiones de la salud, los medios de comunicación, los organismos de políticas públicas y privadas, y otros grupos de selección específica a fin de cambiar el conocimiento, las actitudes, los comportamientos (p.ej, la institución de la “Semana de Prevención de Intoxicaciones”). Adicionalmente, los cambios en el ambiente físido incluyen el diseño, desarrollo, y manufactura de productos seguros (p.ej, “medicamentos a prueba de niños”). Leyes y su aplicación incluyen la aprobación y aplicación de hacer cumplir las leyes; la aprobación de nuevas regulaciones; y el desarrollo de estándares voluntarios y guías ad hoc.

Los incentivos económicos influyen sobre el ambiente socioeconómico de las comunidades a través de la distribución de productos de seguridad sin costo o a un bajo costo para las familias necesitadas y sobre el trabajo con los manufacturadores para mejorar la calidad.
El empoderamiento comunitario es una nueva avenida de acción social que debe ser implementada.

La evaluación completa el sexto multifactorial de integración de la acción alrededor de la Matriz de Haddon que será presentada más tarde.

II- Programa de Prevención de Intoxicaciones (1)
La ejecución de este Programa se efectuará bajo la figura preferencial de talleres participativos, en locales ad hoc seleccionados por acuerdo entre CICI y la comunidad. Habrá “material de apoyo” escrito de distribución gratuita.

ACTIVIDADES

Prevención de intoxicaciones por alimentos
Prevención de intoxicaciones por medicamentos
Prevención de intoxicaciones por productos de uso doméstico
Prevención de intoxicaciones por drogas de abuso
Prevención de intoxicaciones en el niño
Prevención de intoxicaciones en la tercera edad
Prevención de intoxicaciones en los discapacitados
Prevención de intoxicaciones en la embarazada y mujeres lactando
Prevención de intoxicaciones por mal manejo de desechos sólidos y líquidos
Preparación y Planificación para Desastres Naturales y de Causa Humana - Parte I




No hay comentarios:

Publicar un comentario