CICI Dedicatoria

Bienvenidos a la 1ª edición de la Página WEB del Centro de Información y Control de Intoxicaciones (CICI Latinoamérica). Ella es uno de los resultados del estudio y practica devota durante años, de la farmacología y toxicología clínica. Dedicamos este fruto a los niños Latinoamericanos de hoy que deberán ser los adultos sanos de mañana. Uno de nuestros Padres de cada día, Hippocrates, nos anima y fortalece al ofrecer, en forma Cervantina, como las inquietas y solícitas abejas, a cualquier mano, el fruto de este dulcísimo trabajo.

Dr. Héctor Campos: www.drhectorcampos.blogspot.com / paris16@cantv.net

domingo, 1 de marzo de 2009

CICI Latinoamérica: Lugar y Estructura de Operaciones


1 El LUGAR DE OPERACIONES de CICI-Latinoamérica será un espacio con una eficiente y eficaz interconexión funcional con la red de salud dependiente de la Región, con línea telefónica ad hoc, estación de radio (2m/40m), optativa, y servicio de INTERNET con “router” local

2 ESPACIO DE CONSULTA AMBULATORIA DE DESPISTAJE TOXICOLÓGICO: En este espacio, un médico con experiencia comprobada en medicina primaria ambulatoria, prestará atención ambulatoria de despistaje toxicológico, mientras cumple con el PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TOXICOLÓGICA ad hoc. Este lugar contará con el equipamiento médico básico (Anexo) necesario para el cumplimiento de su misión.


3 BIBLIOTECA DE TOXICOLOGÍA: contará con un amplio material de referencias toxicológicas que cubren aspectos generales y específicos del manejo de intoxicaciones agudas y crónicas disponibles inmediatamente para el Especialista en Información Toxicológica en todo momento. Allí debe existir el acceso a los recursos de información primaria actual y una disponibilidad inmediata a una gran biblioteca médica o a recursos comparables en línea (“on-line”). Esta Biblioteca estará actualizada, bajo constante revisión cada tres meses, y sometida a un estricto control de calidad. La BIBLIOTECA de CICI tendrá dos vertientes:


(I)- Biblioteca Convencional (“Papel”): Textos de toxicología general y especial escritos por el Director de Organización y Funcionamiento (DOF); textos bilingües de toxicología general y especial recopilados por DOF; obras bilingües (inglés, francés, preferentemente), clásicas o actualizadas que abarcan amplios campos de la especialidad, propiedad (fase I) de DOF; PROTOCOLOS o guías operacionales de toxicología clínica que proporcionarán un acceso consistente para la evaluación y manejo de las exposiciones tóxicas. Estos PROTOCOLOS deben estar disponibles en CICI en todo momento y serán aprobadas por escrito por el Director Médico (DM).


(II)- Biblioteca “on-line”, actualizada, preparada bajo estricto control de calidad por DOF.
NOTA: Ambas bibliotecas estarán en calidad de préstamo de uso en CICI, y serán el material indispensable, al lado de la ejecución del PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TOXICOLÓGICA diseñado por DOF, para el funcionamiento precoz de CICI. La organización de la biblioteca toxicológica Propiedad Regional para CICI será ejecutada tan pronto se inicien las actividades propias del centro. La incorporación a la Propiedad Regional , en fase I, del material bibliotecario propiedad de DOF se hará previo inventario firmado por las partes. La BIBLIOTECA será el asiento de la Información Toxicológica (IT)

4 BANCO DE ANTÍDOTOS (BA): Este Banco , al lado del Equipo de Operaciones, la Biblioteca y el Laboratorio de Análisis Toxicológico (fase II) constituyen el cuarteto básico de un CICI que atiende a una población definida (región), imprescindible para su CERTIFICACIÓN (ver artículo ad hoc), tanto nacional como internacional. El BA de CICI-LATINOAMÉRICA cuenta con una obra especial: Formulario Terapéutico Nacional (ftn, RBV/OPS-OMS, 2004, pp. 525, según oficio 01641/ 12-03-2004, de la Directora de Drogas y Cosméticos del MSDS, Dra. Esperanza Briceño), donde DOF actuó como co-redactor, precisamente en la elaboración del listado de Antídotos (18). Esta pieza, enriquecida con nuevos elementos actualizados, forman una estructura básica para el inicio de actividades de CICI-Latinoamérica, incluyendo la ejecución del “Programa de Capacitación Toxicológica” (PCT) ya enunciado.

5 ÁREA DOCENTE (AD): Para evitar la duplicidad de espacios (y costos), AD se integraría a la Biblioteca. En este lugar, equipado para docencia de postgrado se efectuaría el PCT para el Equipo de Operaciones de CICI-Mérida. Otras actividades especiales de “Extensión Docente Toxicológica” (EDT), responsabilidad de CICI, bajo programa de diseño y ejecución temporal definida, serán efectuadas en espacios ad hoc definidos a posteriori.

Esta distribución es solo una propuesta que no está escrita sobre piedra...




No hay comentarios:

Publicar un comentario