CICI Dedicatoria

Bienvenidos a la 1ª edición de la Página WEB del Centro de Información y Control de Intoxicaciones (CICI Latinoamérica). Ella es uno de los resultados del estudio y practica devota durante años, de la farmacología y toxicología clínica. Dedicamos este fruto a los niños Latinoamericanos de hoy que deberán ser los adultos sanos de mañana. Uno de nuestros Padres de cada día, Hippocrates, nos anima y fortalece al ofrecer, en forma Cervantina, como las inquietas y solícitas abejas, a cualquier mano, el fruto de este dulcísimo trabajo.

Dr. Héctor Campos: www.drhectorcampos.blogspot.com / paris16@cantv.net

domingo, 1 de marzo de 2009

Centro de Información y Control de Intoxicaciones (CICI)



Centro de Información y Control de intoxicaciones, certificado, bilingüe, basado en la evidencia.

- Médico preferentemente con especialización en Medicina Interna, Pediatría o Toxicología Clínica

Médico Farmacólogo - Toxicólogo Clínico, bilingüe (a dedicación exclusiva)

- Médico con capacitación en toxicología clínica

- Profesional de la salud con capacitación en toxicología clínica: médico, farmacéutico, enfermera, etc.

- Médico con capacitación en toxicología clínica y experiencia en medicina primaria ambulatoria

- Enfermera con capacitación en toxicología clínica. Ella puede ejercer la función de

asistente de información toxicológica

- Chofer de ambulancia/Motorizado

NOTA: Los miembros del Equipo de Operaciones sin previa capacitación en Toxicología Clínica ingresarán al PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TOXICOLÓGICA (1-3 meses) diseñado por el Director de Organización y Funcionamiento de CICI

CICI será auditado al inicio de actividades y luego anualmente y presentará un Informe Semestral ad hoc









No hay comentarios:

Publicar un comentario