La actividad primaria de un Centro de Control de Intoxicaciones (CCI) en Venezuela, como ocurre en países desarrollados (Zuvekas et al., 1997), será la consulta telefónica, que proporciona servicios al público, al personal de servicios médicos de emergencia, facilitadores de salud, y agencia públicas de salud. Estos servicios dependen del manejo rápido y eficiente de la llamada por especialistas con entrenamiento en toxicología clínica, apoyado por otros médicos-toxicólogos, consultantes en áreas de sub-especialidades, y base de datos de información toxicológica. El proceso general del manejo de la llamada se ilustra en la Figura anexa la cual será discutida. Las destrezas necesarias y el entrenamiento del personal que responde las llamadas telefónicas serán revisadas posteriormente bajo la sección titulada Profesionales de Atención de Salud.
Llamadas del Público
Los Centros de Control de intoxicaciones proporcionarán información al público sobre exposiciones tóxicas y responderán si se trata de una exposición actual o presente (Hoffman, 2002). Las llamadas a los CICIs pueden ser hechas directamente por el número de teléfono nacional 0800/0500 gratuito que deberá ser establecido al comienzo del año 2009 ó a través de los números de emergencia establecidos en cada estado de la nación (171, ciudad de Mérida, Estado Mérida, Venezuela, p.ej.).
La Consulta telefónica tendrá un REGISTRO titulado:
CICI- Historia de Consulta Toxicológica I: Llamada Telefónica
Por tanto, es importante que tanto el PÚBLICO como los PROFESIONALES DE SALUD, que hagan llamadas telefónicas a CICI conozcan dicha Historia, que aparece en esta página de INTERNET, a objeto de facilitar el proceso de atención expedita del CASO consultado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv9P4TybO17LeZEaFlxMrxaBzNWNZuuzrqa2F93DzehO8DzONo8M19KdVNqhePNUmSPjdkxHZOYFVtTxJnFR0QYit9yLOKkQODRNPR3wgTl06g1VejcqwlBmi-FYc5KgdfrpSIAqUtAO8/s320/CICI+imagen+telefono+2+internet+vipp%5B1%5D.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario